La sauna y sus beneficios

La sauna y sus beneficios

Las saunas suelen relacionarse con Finlandia. De hecho, la palabra “sauna” proviene del idioma de ese país. Sin embargo, se trata de una práctica que numerosos pueblos han utilizado desde tiempos remotos: las banyas de la antigua Rusia, los mushi-buro del Japón, las termas romanas o los temazcales aztecas son algunos de los ejemplos más conocidos. Al entrar en la sauna, el ritmo cardíaco aumenta (de 100 a 150 latidos por minuto) y los vasos sanguíneos se dilatan, lo que aumenta la circulación –de manera similar al ejercicio de intensidad baja a moderada– dependiendo de la duración del uso de la sauna, por lo que es el complemento perfecto de la actividad física. Su existencia a través de los siglos se explica por sus variados beneficios, que en los últimos años la ciencia ha ayudado a esclarecer. Aliviar el dolor muscular y articular El aumento de la circulación puede ayudar a reducir el dolor muscular, mejora el movimiento articular y alivia el dolor de la artritis. Reducir los niveles de estrés El calor en una sauna mejora la circulación lo que también lleva a la relajación y a producir una sensación de bienestar. Mejorar la salud cardiovascular La reducción del estrés que se da en la sauna significa un menor riesgo de afecciones cardiovasculares. Analizando datos de un estudio finlandés sobre enfermedades cardiacas, se descubrió que los que tomaban una sesión de sauna de cuatro a siete veces por semana tenían 63 % menos probabilidades de experimentar un paro cardiaco y 50 % menos de morir de enfermedad cardiovascular que los que solo acudían una vez por semana. Aumenta la longevidad Según el estudio mencionado antes, los que toman saunas mueren con más...
El mantenimiento de piscinas de acero inoxidable

El mantenimiento de piscinas de acero inoxidable

El mantenimiento de las piscinas de acero inoxidable: ¿El acero inoxidable no necesita ningún tipo de cuidado? ¿Es un producto indestructible?¿Se puede rayar? Estas y muchas preguntas más son las que gran parte de nuestros clientes se pregunta a la hora de comprar una piscina o spa de acero inxodiable. Por ello, a continuación resolveremos estas dudas y algunas otras relacionadas con el mantenimiento de piscinas.   Limpieza y mantenimiento de las superficies de acero inoxidable   Es un error pensar que el acero inoxidable sea indestructible y que no se vea afectado por la corrosión, se define inoxidable por ser resistente a la corrosión gracias a una delgada película de óxido que se forma a nivel molecular sobre su superficie. Esta película está formada por el oxígeno absorbido por la exposición del metal al aire, se convierte en una barrera natural de protección contra los agentes atmosféricos normales. La explicación es la siguiente: El acero inoxidable es un acero de elevada resistencia a la corrosión, dado que contiene cromo u otros metales aleantes, que poseen gran afinidad por el oxígeno y reaccionan con él formando una capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro. Sin embargo, esta capa puede ser afectada por algunos ácidos, dando lugar a que el hierro sea atacado y oxidado por mecanismos intergranulares o picaduras generalizadas. Por lo tanto, es claro que cualquier causa que impida la formación o permanencia de esta película sobre la superficie del acero reducirá drásticamente la resistencia a la corrosión. El acero inoxidable también puede dañarse considerablemente si no viene tratado correctamente y si no se realiza un mantenimiento...
Sauna exterior

Sauna exterior

¿Qué es una sauna exterior?¿ Qué requisitos necesita para instalar una sauna de este tipo?¿Cualquier material es válido para una sauna exterior? A continuación, hablaremos de la sauna exterior, sus principales características, propiedades, ventajas y posibles inconvenientes. Todas nuestras saunas pueden adaptarse a una zona exterior, con tejado a una o dos pendientes o incluso con cobertura plana. Las saunas exteriores tienen la misma funcionalidad que cualquier otra sauna, con el añadido que, en el caso, debe disponer de una cristalera mediante la cual el usuario podrá disfrutar de las vistas . A la hora de realizar su instalación , se requiere el mismo procedimiento que para una interior, la sauna deberá tener toma de contacto eléctrico y deberan adaptar el espacio disponible al de la sauna. En Inbeca hemos desarrollado materiales para la cubierta, debido a que el material se verá expuesto constantemente a fenómenos medioambientales como la lluvia, la nieve, altas temperaturas, fuertes vientos, humedad, etc…y por ello es tan importante conseguir en primer lugar un material de alta calidad, al mismo tiempo que un perfecto aislamiento de la sauna para evitar filtraciones o la aparición de humedades en la cubierta. Por ello,  recomendamos que nuestro equipo especializado realice el montaje o al menos, este supervisado, ya que a diferencia de nuestra Sauna Kit Easy, que sí permite el montaje por el propio cliente. En ocasiones, hay clientes que contactan con nosotros solicitando una sauna exterior, pero nos comentan que disponen de poco espacio. Seguido, les comentamos que no es un problema, porque nos adaptamos a lo que necesita el cliente y incluso, hemos realizado la instalación...
Inbeca asistirá  Piscine Global Europe 2022

Inbeca asistirá Piscine Global Europe 2022

El próximo 15 de noviembre hasta el 18 de diciembre estaremos presente en la inauguración en el recinto de la feria Piscine Global Europe 2022 en Lyon. Nos encanta dar este tipo de noticias a nuestros lectores, Hemos creado un espacio específico para que amigos, clientes, empresas y particulares puedan reunirse y hablar, comentar e intercambiar opiniones sobre el mundo que tanto nos apasiona. Nos encontramos en el Pabellón 5 y nuestro stand es el 6F68. ¿Qué encontrareis en nuestro stand? Un espacio dividido en cuatro partes relacionadas con todos nuestros productos y servicios, sobretodo haciendo especial referencia a nuestras saunas, baños de vapor, piscinas de acero inoxidable, duchas, muros de hielo, spas y equipamiento para vestuarios. Para más información o para recibir entradas para asistir a la feria Piscine Global podéis contactar con nosotros a través del siguiente mail: inbeca@inbeca.com o llamar a nuestras instalaciones.  ...
La sauna y sus diferentes acabados en madera

La sauna y sus diferentes acabados en madera

Elegir un acabado en madera para una sauna no es una tarea fácil, hay muchas aspectos a tener en cuenta y por ello  a continuación os proporcionamos algunos de los muchos acabados que dispone INBECA para sus saunas. -ASPEN: Aspecto cálido de procedencia Norteamericana. Blanda y poco nerviosa. Color grisáceo. -AYOUS:  Madera clara y muy resistente. Muy utilizada en el mundo de las saunas.  Tiene un color blanco con tonalidades pálidas con una fibra recta donde en ocasiones hay ondulaciones. A nivel estético y gracias a su tonalidad tiene un acabado muy bonito y demandado entre nuestros clientes. -ABETO:  En general, es una madera homogénea  con una gran resistencia y durabilidad. De las más utilizadas ya que es un material muy abundante en el mundo debido a las explotaciones de abeto. Normalmente de color marrón rojizo con una fibra recta. -HEMLOCK: Madera de gran calidad,  con un color marrón ligeramente claro con fibra recta con alguna ondulación e incluso pequeños nudos. Muy parecido al abeto y de necesaria protección contra hongos  e insectos. -CEDRO: De las más valoradas con un efecto granulado. Es una madera muy resistente y ligera a la vez. Se caracteriza por colores -ALDER: Madera fondosa con una fibra recta con alguna ondulación (ocasional).Su color es claro pero con la exposición al aire, sol tiende a oscurecerse. -IROKO: Origen tropical muy conocida y utilizada debido a su gran resistencia y durabilidad. Su color puede variar dentro de una escala, como amarillos o tonos más marrones. Al estar expuesta al sol puede modificar su color, donde se oscurece.  La fibra es recta con algunas ondulaciones que se...